Fondo de transición de la Iniciativa Patrimonio del Perú para las áreas naturales protegidas del bioma amazónico

Consolidar la gestión efectiva en 38 Áreas Naturales Protegidas del bioma amazónico, que representan aproximadamente 17 millones de hectáreas conservadas en el Perú, generando las condiciones habilitantes para dicha gestión (2019-2029) y se asegure su sostenibilidad financiera a perpetuidad.

Inicio:

24 de mayo de 2019

Culminación:

2030

Financiamiento

$ 24.232.414,00

Rol de Profonanpe:

Administrador

Entidades
aportantes:

GEF_logo_main_vertical_RGB

Global Environment Facility (GEF)

Asociación para la cooperación internacional en la que 183 países trabajan conjuntamente con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, para hacer frente a los problemas ambientales mundiales

AAF_Logo_transparent_background

Desde 2015, este fondo ha trabajdo con las comunidades, especies y recursos de las montañas de los Andes y las cabeceras del Amazonas, vastos ecosistemas vitales para el futuro de nuestro planeta.

WWF

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) es una organización internacional de conservación de la naturaleza que trabaja para proteger la biodiversidad y promover un futuro sostenible para el planeta.

gordon-and-betty-moore-foundation-logo-vector

La Fundación Gordon and Betty Moore apoya el la innovación científica, la conservación del ambiente, las mejoras en el cuidado de los pacientes y la preservación de la naturaleza de la Bahía de San Francisco.

Entidades
ejecutoras:

sernanp-logo-238

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP se encarga de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica.

Ubicación:

Loreto, Amazonas, Cajamarca, San Martin, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junin, Cusco, Madre de Dios, Puno

Socios/Aliados en territorio:

Áreas Naturales Protegidas del bioma amazónico del SINANPE.

Población que vive en las zonas de influencia.

Logros más
importantes a la fecha

Se contribuyó con el fortalecimiento de la gestión efectiva* de 22 ANP amazónicas, cubriendo un ámbito de 13.5 millones de hectáreas (*ver la definición de "gestión efectiva" en la Estrategia de Implementación de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú).

Se contribuyó con el posicionamiento institucional de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú como estrategia nacional de sostenibilidad financiera en ANP, reflejada en el Plan Director del SERNANP.

Se contribuyó con SERNANP en la identificación de brechas de gestión efectiva de las ANPs, las cuales se reflejaron en el Plan Financiero del SERNANP.

Se actualizó la Estrategia de Implementación de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú.

Se logró la incorporación del componente de monitoreo y actividades económicas en la actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (DS N° 008-2024-MINAM).

 

Se diseñó el Plan de Acción de Género para las ANPs, el cual será aplicado por SERNANP para todo el SINANPE.

 

Se contribuyó con el fortalecimiento de la gestión efectiva* de 22 ANP amazónicas, cubriendo un ámbito de 13.5 millones de hectáreas (*ver la definición de "gestión efectiva" en la Estrategia de Implementación de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú).

Se contribuyó con el posicionamiento institucional de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú como estrategia nacional de sostenibilidad financiera en ANP, reflejada en el Plan Director del SERNANP.

Se contribuyó con SERNANP en la identificación de brechas de gestión efectiva de las ANPs, las cuales se reflejaron en el Plan Financiero del SERNANP.

Se actualizó la Estrategia de Implementación de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú.

Se logró la incorporación del componente de monitoreo y actividades económicas en la actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (DS N° 008-2024-MINAM).

 

Se diseñó el Plan de Acción de Género para las ANPs, el cual será aplicado por SERNANP para todo el SINANPE.

 

Documentos
del proyecto

Patrimonio Natural del Perú: naturaleza para todos, naturaleza para siempre

Autores: Servicio Nacional de Áreas Nacionales Protegidas del Estado
Fecha de publicación: 2023-07-22
Si en internet buscamos imágenes del Perú, nos encontraremos inmediatamente con fotos de Machupicchu, Huascarán, Manu o Paracas. Espacios que no solo te sorprenden, sino que también te ayudan a conectar con nuestro entorno natural y con nosotros mismos. A pesar de que no las hayamos visitado todas, los peruanos sentimos orgullo cuando se habla de ellas: Las Áreas Naturales Protegidas (ANP, en adelante), son lugares inolvidables y únicos, y hablaremos ahora de ellas.

Marco de Gestión Ambiental y Social de la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú para las Áreas Naturales Protegidas del bioma amazónico

Fecha de publicación: 2021-10-19
Se aprobó este Marco de Gestión Ambiental y Social con la finalidad de contribuir a la gestión de las ANP a través del establecimiento de pautas y criterios para la implementación de salvaguardas sociales y ambientales en las actividades de las jefaturas de ANP.

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto