Fondo Concursable Puna

Nombre del proyecto: Facilidad financiera para Medidas de Adaptación Basadas en Ecosistemas (AbE) y Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes (CVCR) en ecosistemas altoandinos del Perú

Objetivo: Establecer y gestionar un mecanismo financiero llamado Puna Facility que financiará iniciativas locales lideradas por los pueblos indígenas y las comunidades locales en materia de medidas de AbE y cadenas de valor resilientes al clima, y movilizará fondos de donantes privados y de otros tipos.

Inicio:

14 de mayo de 2024

Culminación:

14 de septiembre de 2029

Financiamiento

$22.506.805

Rol de Profonanpe:

Ejecutor y administrador

Entidades
aportantes:

gcf-color

Green Climate Fund (GCF)

Es el fondo más grande del mundo dedicado a ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su capacidad para responder al cambio climático.

Print

Cooperación Alemana

El gobierno Alemán promueve la acción por el clima y la conservación de la biodiversidad.

Entidades
ejecutoras:

Logo Profonanpe 2020 Final_Mesa de trabajo 1

Profonanpe

Profonanpe es el fondo ambiental del Perú que brinda alternativas innovadoras para el cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible

Ubicación:

Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac y Lima

Son regiones que cumplen un rol esencial en la conservación de la biodiversidad altoandina. A través de sus saberes locales, el uso sostenible de los recursos naturales y su vinculación directa con los ecosistemas de puna, estas comunidades impulsan acciones concretas que fortalecen la gestión del territorio, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza

Socios/Aliados en territorio:

Productores agrarios de las zonas altoandinas organizados en diferentes categorías

Los beneficiarios directos son productores agrarios de las zonas altoandinas organizados en diferentes categorías (comunidades locales, empresas comunitarias, asociaciones de productores, cooperativas, micro y pequeñas empresas). Se espera alcanzar a 31,750 beneficiarios directos dentro de las regiones objetivo de la zona altoandina sur del Perú, de los cuales, 15,875 serán mujeres.

Logros más
importantes a la fecha

Se realizó la contratación del equipo de la Unidad de Gestión del Fondo concursable Puna, que incluyó la contratación del Gerente del Fondo Concursable Puna, Asistente administrativo, personal de salvaguardas socio ambientales y un monitor local para Arequipa-Puno.

- Se formuló y aprobó el POA 2024.

Se contribuyó a la consolidación de los espacios de coordinación del proyecto Puna Resiliente, participando activamente en los grupos de trabajo temáticos de los socios ejecutores, así como en las reuniones y talleres de planificación, retroalimentación e intercambio.

Se participó en la sesión de instalación del Comité de Gestión del Proyecto.

Se elaboraron las bases para las 3 ventanas del primer llamado del Fondo Concursable Puna en la región Arequipa. Este proceso se realizó de manera participativa entre agencias ejecutoras (GIZ, Instituto de Montaña y Profonanpe). Los documentos elaborados fueron puestos a consideración del Comité de Gestión del Proyecto para retroalimentación.

Se realizó la contratación del equipo de la Unidad de Gestión del Fondo concursable Puna, que incluyó la contratación del Gerente del Fondo Concursable Puna, Asistente administrativo, personal de salvaguardas socio ambientales y un monitor local para Arequipa-Puno.

- Se formuló y aprobó el POA 2024.

Se contribuyó a la consolidación de los espacios de coordinación del proyecto Puna Resiliente, participando activamente en los grupos de trabajo temáticos de los socios ejecutores, así como en las reuniones y talleres de planificación, retroalimentación e intercambio.

Se participó en la sesión de instalación del Comité de Gestión del Proyecto.

Se elaboraron las bases para las 3 ventanas del primer llamado del Fondo Concursable Puna en la región Arequipa. Este proceso se realizó de manera participativa entre agencias ejecutoras (GIZ, Instituto de Montaña y Profonanpe). Los documentos elaborados fueron puestos a consideración del Comité de Gestión del Proyecto para retroalimentación.

Documentos
del proyecto

Mecanismo de Queja Puna

Mecanismo de quejas y reclamos

Autores: Profonanpe
Fecha de publicación: 2024-12-16
El documento detalla el proceso para la presentación de Quejas y Reclamos del Fondo Concursable Puna que es vital para asegurar el correcto funcionamiento.

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto