Noticias Profonanpe

21/03/2023

Convocatoria para creadores de contenido comprometidos con el medio ambiente para ser los próximos Reporteros Ambientales del Perú (RAP)

Lima, marzo 2023. – Profonanpe, el fondo ambiental privado del Perú, lanza nueva convocatoria para seleccionar a creadores de contenido e influencers para la tercera edición del exitoso proyecto Reporteros Ambientales del Perú (RAP) que difundirá proyectos que promuevan la conservación en el país. 

 

Este proyecto digital, desde su primera edición, tiene como objetivo visibilizar iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental en diferentes regiones del Perú, a través de la experiencia vivencial de diferentes jóvenes creadores de contenido e influencers peruanos. Los programas saldrán en el Instagram y TikTok de Profonanpe. 

 

La convocatoria está dirigida a generadores de contenido de Instagram y TikTok mayores de 18 años, con alcance en Perú y experiencia en formatos digitales de corta duración. La convocatoria estará abierta desde el 14 de marzo hasta el 4 de abril. Aquellos jóvenes interesados podrán enviar sus videos al Instagram de @profonanpe contándonos quiénes son, en qué parte del Perú viven y por qué les gustaría ser parte de esta nueva temporada. 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Profonanpe (@profonanpe)

 

Tras la selección de videos, el equipo de Profonanpe seleccionará a los próximos 3 Reporteros Ambientales del Perú, quienes se sumarán a Renata Flores, cantante peruana de música andina, hip hop, pop y trap latino que fue incluida en la lista de las 50 mujeres más poderosas del Perú, según Forbes 2022. 

 

Los Reporteros Ambientales seleccionados viajarán a diferentes regiones del país con los gastos pagados por Profonanpe y recibirán una capacitación para potenciar sus habilidades expresivas, su desenvolvimiento frente a cámaras y reforzar técnicas para el desarrollo de entrevistas. 

 

El dato

La primera temporada contó con 6 creadores de contenido de Apurímac, Cusco, Loreto, Lima, entre otros departamentos del Perú, que viajaron a diferentes destinos para mostrar los desafíos ambientales que enfrenta el Perú, así como soluciones innovadoras impulsadas por Profonanpe y sus aliados. 

 

Uno de sus videos más difundidos superó el millón de reproducciones y posicionó el tema de los biofertilizantes y cómo un grupo de mujeres en Carquín, Huacho, trabajaban con residuos de pescados para hacerle frente a la escasez de fertilizantes. 

 

Para ver los capítulos anteriores de RAP, visita su cuenta de TikTok: tiktok.com/@profonanpe

 

Renata Flores participará en la tercera temporada de los Reporter@s Ambientales del Perú.
Renata Flores participará en la tercera temporada de los Reporter@s Ambientales del Perú.

 

Sobre Profonanpe

Profonanpe se ha consolidado como el fondo ambiental privado más importante del Perú. Desde su fundación se ha caracterizado por ser una institución especializada en crear, desarrollar e implementar procesos innovadores en la gestión y administración de fondos, y la gestión participativa e involucramiento de la empresa privada, para la conservación de la biodiversidad, la mitigación y adaptación del cambio climático.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

25/04/2025

El algarrobo: guardián ancestral del bosque seco

2024, Noticias

25/04/2025

Haz planes para Semana Santa y descubre el encanto de Mala por menos de S/ 100

2024, Noticias

15/04/2025

El Fondo Concursable Puna visitó doce distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales

2024, Noticias

11/04/2025

Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

2024, Noticias

10/04/2025

Mala Sostenible: negocios que transforman vidas con innovación y sosteniblidad

2024, Noticias

10/04/2025

Monitoreo de aves claves en los Manglares de Tumbes como avances en la propuesta del área de conservación