En Loreto, comunidades, autoridades y cooperación internacional refuerzan la gestión del ACR Tamshiyacu Tahuayo

La articulación entre el Estado, las comunidades locales y la cooperación internacional fortalece la conservación de más de 420 mil hectáreas de bosques amazónicos del ACR e impulsa oportunidades de desarrollo sostenible.

Siete territorios clave se preparan para proteger su biodiversidad

En su segunda convocatoria, la iniciativa Conserva Aves, respaldada por el Gobierno de Canadá, inicia un ciclo de capacitaciones para fortalecer a siete organizaciones que gestionan más de 200 mil hectáreas en ecosistemas clave del Perú. Estas acciones buscan asegurar la protección de aves amenazadas y sus hábitats, trabajando junto a comunidades locales y promoviendo el liderazgo de las mujeres en la conservación.

Huata afianza su compromiso con la conservación: comunidad y biodiversidad en acción

La comunidad de Huata continúa avanzando hacia la creación de su Área de Conservación Privada (ACP), fortaleciendo la participación comunal a través de iniciativas productivas, educativas y ambientales

Comunidades nativas de Ucayali lideran la conservación de su territorio y biodiversidad mediante Escuelas de Campo

En Yurúa, Ucayali, comunidades nativas fortalecen su liderazgo ambiental a través de Escuelas de Campo que protegen más de 25 mil hectáreas de bosque amazónico y hábitats clave para aves en peligro de extinción.

Bionegocios amazónicos recibirán hasta USD 150 mil para consolidar sus intervenciones y escalar su impacto en la mitigación del cambio climático

Tras 3 semanas de visitas técnicas se publicaron los resultados del concurso Bioinversión Amazónica, un concurso impulsado por el proyecto Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios Amazónicos (EBBF Amazonía), que beneficiará en su primera edición a 16 bionegocios con asesoría empresarial y/o financiamiento .

Huata, tierra de agua y resistencia, se encamina a ser Área de Conservación Privada

La comunidad campesina de Huata, ubicada en la Cordillera Central del Perú, inició el proceso para establecer un Área de Conservación Privada (ACP) que resguarde su biodiversidad, sus fuentes hídricas y su legado cultural. Esta propuesta forma parte de una estrategia territorial impulsada por la propia comunidad y respaldada por la Iniciativa Conserva Aves.

2024, Noticias

21/08/2025

En Loreto, comunidades, autoridades y cooperación internacional refuerzan la gestión del ACR Tamshiyacu Tahuayo

2024, Noticias

21/08/2025

Siete territorios clave se preparan para proteger su biodiversidad

2024, Noticias

21/08/2025

Huata afianza su compromiso con la conservación: comunidad y biodiversidad en acción

2024, Noticias

18/08/2025

Comunidades nativas de Ucayali lideran la conservación de su territorio y biodiversidad mediante Escuelas de Campo

2024, Noticias

14/08/2025

Bionegocios amazónicos recibirán hasta USD 150 mil para consolidar sus intervenciones y escalar su impacto en la mitigación del cambio climático

2024, Noticias

14/08/2025

Huata, tierra de agua y resistencia, se encamina a ser Área de Conservación Privada

2024, Noticias

13/08/2025

Primera convocatoria del fondo concursable Bosques Tropicales recibió más de 100 postulaciones de la Amazonía Sur

2024, Noticias

13/08/2025

Juventud en acción: estudiantes descubren el valor del ecosistema Mariño y su rol en la conservación del ACR Rontoccocha

2024, Noticias

11/08/2025

En Huánuco, la educación ambiental florece desde el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish