Noticias Profonanpe

30/06/2025

ASPROMAG, asociación que impulsa el aprovechamiento sostenible del aguaje, concreta adquisición de bienes por parte de Agroideas

Durante una jornada de supervisión en Lima, se firmaron convenios con proveedores adjudicados para la implementación de bienes que fortalecerán la cadena productiva del aguaje en la región Loreto.

Foto: Profonanpe / Registro de la adquisición de equipos de escalamiento por parte de ASPROMAG en la sede de la empresa HUNG SAC (Barranco – Lima).

 

El martes 18 de junio, se llevó a cabo la jornada de firma de convenios y supervisión de adquisición de bienes para la Asociación de Productores y Manejo de Aguaje – ASPROMAG, una organización de base comunitaria ubicada en Loreto que trabaja en el aprovechamiento sostenible del aguaje. Esta actividad forma parte de la ejecución de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EMRI) de Agroideas, otorgado en noviembre de 2024, del cual ASPROMAG fue una de las asociaciones ganadoras, accediendo a un financiamiento de S/154,422.00 destinados a la adquisición de bienes y servicios estratégicos.

La jornada se desarrolló en diferentes puntos de Lima, donde representantes de ASPROMAG concretaron la adquisición de equipos clave para mejorar la producción, conservación y comercialización de productos derivados del aguaje amazónico. La actividad contó con la participación de la presidenta y el gerente de ASPROMAG, el equipo de Comunicaciones de Profonanpe, representantes del Programa de Pequeñas Donaciones de Agroideas y personal técnico vinculado al proyecto de la incubadora.

Las adquisiciones se realizaron de forma escalonada en tres momentos clave del día:

  • Exhibidoras para paletas artesanales de la empresa MIYAGUI SAC (Pueblo Libre – Lima). 
  • Equipos de escalamiento para palmeras de frutos amazónicos de la empresa HUNG SAC (Barranco – Lima). 
  • Cajas isotérmicas (coolers) de la empresa GASTRO MAQ SAC (Cercado de Lima – Lima).

 

 

Foto: Profonanpe / Registro de la adquisición de exhibidoras para paletas artesanales por parte de ASPROMAG en la empresa MIYAGUI SAC (Pueblo Libre – Lima).

 

Durante todo el proceso, se supervisó de forma técnica y administrativa que los bienes cumplieran con las especificaciones requeridas por ASPROMAG y los lineamientos establecidos en el marco del fondo EMRI. El equipo de Profonanpe y Agroideas verificó que cada proveedor cumpliera con los compromisos establecidos, garantizando así la correcta ejecución del financiamiento otorgado.

 

Foto: Profonanpe / Representantes de ASPROMAG durante la firma de convenios con proveedores, como parte de la ejecución del fondo EMRI – Agroideas.

 

 

Este hito marca un paso importante en el fortalecimiento organizacional y comercial de ASPROMAG, ya que permitirá mejorar los procesos de transformación y distribución de sus productos, así como su presencia en nuevos mercados. La obtención de este fondo y su adecuada implementación son el resultado del trabajo articulado entre la asociación, el programa de Incubación de Bionegocios Amazónicos impulsado por Profonanpe y Agroideas, reafirmando el valor de las alianzas en favor de la conservación y el desarrollo sostenible.

 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

18/07/2025

Comunidades que cuidan: gestión efectiva de áreas de conservación en Loreto

2024, Noticias

18/07/2025

Proyecto Bosque Seco impulsa fortalecimiento de Áreas de Conservación Privada del norte del Perú

2024, Noticias

14/07/2025

Loreto consolida la gobernanza ambiental en el Pastaza

2024, Noticias

04/07/2025

Huánuco avanza en su lucha contra la deforestación en la Amazonía peruana

2024, Noticias

02/07/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en julio

2024, Noticias

30/06/2025

ASPROMAG, asociación que impulsa el aprovechamiento sostenible del aguaje, concreta adquisición de bienes por parte de Agroideas