Noticias Profonanpe

09/04/2025

Actores locales impulsan la conservación y sostenibilidad en la región Amazonas

El evento "Corazón de la RED AMA" reunió a actores locales y representantes de las Áreas de Conservación Privadas para mejorar la gestión de recursos naturales y fomentar el desarrollo sostenible en Amazonas.

Participantes durante el «Corazón de la RED AMA” al aire libre, compartiendo momentos de convivencia en la naturaleza

Fotografía: Eduard Valdivia Torres.

 

Durante los días 16 y 17 de agosto de 2024, los principales actores locales, incluyendo juntas directivas comunales y propietarios de áreas de conservación, se reunieron en el evento «Corazón de la RED AMA» para compartir sus experiencias, aprender nuevas estrategias de conservación y fortalecer la colaboración entre las comunidades y las organizaciones que conforman la RED.

 

El evento, realizado en el auditorio de la Autoridad Regional Ambiental y el Fundo Pucacruz, fue un espacio de diálogo y aprendizaje para los líderes locales responsables de las áreas de conservación. Estos representantes son fundamentales en la protección de los ecosistemas de los Andes Tropicales del Norte del Perú, y su trabajo permite la implementación de soluciones concretas para preservar la biodiversidad mientras se promueven oportunidades de desarrollo sostenible.

 

Contexto y justificación

La región de Amazonas enfrenta amenazas significativas debido a la deforestación y la expansión agrícola. Estas actividades han llevado a la pérdida de biodiversidad y a la degradación de los ecosistemas locales. En este contexto, los actores locales juegan un papel fundamental para mitigar estos efectos mediante la gestión directa de las áreas de conservación que protegen los recursos naturales y promueven el desarrollo sostenible en sus territorios.

 

La RED AMA, establecida en 2006, ha trabajado incansablemente para integrar la conservación de la biodiversidad con el desarrollo económico de las comunidades locales. El evento «Corazón de la RED AMA» representa un paso adelante en el fortalecimiento de este enfoque, asegurando que los actores locales cuenten con las herramientas y el apoyo necesario para continuar con la protección de los ecosistemas amazónicos.

 

El proyecto «Corazón de la RED AMA» fue financiado con un fondo de $150,000 otorgado por PROFONANPE, destinado a la creación y ampliación de áreas de conservación privadas en los Andes Tropicales del Norte del Perú. Este financiamiento ha sido clave para fortalecer las capacidades locales y asegurar la sostenibilidad de los proyectos de conservación en la región.

 

Resultados concretos y compromisos

Uno de los logros más significativos del evento fue la consolidación del compromiso de los actores locales para expandir y fortalecer las áreas de conservación. Los propietarios y líderes de las ACP acordaron trabajar juntos para mejorar la vigilancia de estas áreas, asegurando la protección de especies vulnerables como el mono Choro de cola amarilla, mientras impulsan el ecoturismo en sus territorios. Este modelo de gestión es clave para el éxito de la RED AMA y sus proyectos de conservación a largo plazo.

 

Los representantes locales también participaron en talleres y actividades prácticas, conociendo el uso de la tecnología Merlin ID para el monitoreo de aves, que permite adquirir habilidades específicas para el manejo eficiente de sus áreas de conservación. Estas nuevas herramientas mejorarán su capacidad para gestionar recursos naturales y fortalecer la gobernanza local.

 

Los expositores impartiendo la importancia de la protección de áreas naturales en Amazonas

Fotografía: Eduard Valdivia Torres

 

Fortalecimiento de alianzas y beneficios para las comunidades

El evento también fue una oportunidad para fortalecer alianzas entre las organizaciones locales y nacionales, como ECOAN, CORBIDI y APECO, que brindaron apoyo técnico y financiero para la gestión de las áreas protegidas. Estas alianzas no solo refuerzan la capacidad de los actores locales, sino que también aseguran la sostenibilidad de las iniciativas de conservación en el futuro.

 

Participación de diferentes organizaciones

Fotografía: Eduard Valdivia Torres

 

El impacto directo de estas acciones beneficia a las comunidades que dependen de los recursos naturales y del ecoturismo. El enfoque de la RED AMA en la participación activa de los líderes locales garantiza que las decisiones sobre la gestión de las áreas protegidas respondan a las necesidades reales de las comunidades, promoviendo un desarrollo económico basado en la sostenibilidad.

 

Para más detalles sobre las futuras iniciativas de conservación y el impacto de los actores locales en la RED AMA, se puede contactar a:

Contacto

Angers William Espejo Pingus
Especialista Ambiental de RED AMA
[email protected] 

 

Eduard Valdivia Torres 

[email protected]   

Marcela Espinoza

Marcela Espinoza

Te puede interesar

2024, Noticias

11/04/2025

Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

2024, Noticias

10/04/2025

Mala Sostenible: negocios que transforman vidas con innovación y sosteniblidad

2024, Noticias

10/04/2025

Monitoreo de aves claves en los Manglares de Tumbes como avances en la propuesta del área de conservación

2024, Noticias

09/04/2025

Actores locales impulsan la conservación y sostenibilidad en la región Amazonas

2024, Noticias

09/04/2025

Junín: comunidades participan del proceso de establecimiento de la Propuesta de ACR San Cristóbal de Pucutá – Menkori

2024, Noticias

02/04/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en abril