Noticias Profonanpe

28/11/2025

Conserva Aves impulsa la articulación nacional para fortalecer nuevas áreas de conservación en Perú

Representantes de seis organizaciones locales, socios nacionales y aliados regionales se reunieron en Chachapoyas para participar del Encuentro de Socios de Conserva Aves 2025. Un espacio que permitió intercambiar experiencias, revisar avances y fortalecer capacidades para la creación y ampliación de nuevas áreas de conservación en el Perú, con el apoyo del Gobierno de Canadá.

Taller de arranque - Encuentro de Socios 2025 Créditos: Profonanpe

Taller de arranque - Encuentro de Socios 2025 Créditos: Profonanpe

 

Proyectos, aliados y territorios

Durante el encuentro, se desarrollaron sesiones dedicadas al intercambio de aprendizajes entre los socios regionales, nacionales y locales. Las presentaciones contaron con la participación de Evelyne Morin (Birds Canada), Annie Hawkinson (American Bird Conservancy), Marcela Cabrera (RedLAC), Karime López Díaz (Audubon) y María Inés Salazar (BirdLife International), quienes compartieron las prioridades de la iniciativa y los enfoques de trabajo conjunto para la región.

Asimismo, los socios nacionales Profonanpe, representado por Odile Sánchez, gerenta del Pproyecto, y Yuliana Castro, gerenta de Comunicaciones y Asuntos Corporativos; y ECOAN, a través de Constantino Aucca, presidente de la Asociación Ecosistemas Andinos, destacaron los avances logrados en el país y presentaron las acciones que vienen impulsando en coordinación con las seis organizaciones locales, cuyos representantes expusieron los avances de sus proyectos, los territorios en los que intervienen y los desafíos que enfrentan en el proceso de creación y ampliación de Áreas de Conservación Privada (ACP) y Áreas de Conservación Regional (ACR).

 

 

María Inés Salazar, especialista en Género BirdLife International.
Créditos: Profonanpe

 

 

Fortalecimiento de capacidades y herramientas para la gestión

El taller también permitió profundizar en aspectos clave para la gestión de la conservación, desde la creación de áreas protegidas hasta la integración de enfoques sociales y administrativos. Jorge Catpo, representante del SERNANP explicó los aspectos técnicos, legales y sociales vinculados a la creación, reconocimiento y ampliación de ACR y ACP.

Por su parte, Yohannaliz Vega, jefa de la Oficina de Pueblos Indígenas u Originarios de Profonanpe, impulsó un espacio de diálogo sobre interculturalidad, destacando la importancia de reconocer la diversidad cultural y los saberes locales presentes en los territorios donde intervienen los proyectos de Conserva Aves.

Asimismo, María Inés Salazar, de BirdLife International, subrayó la relevancia de incorporar la igualdad de género y la inclusión social en los procesos de conservación; mientras que Franco Panza, de Birds Canada, presentó los lineamientos administrativos y financieros que orientan la implementación de la iniciativa.

 

 

Socios regionales y nacionales – Encuentro de Socios Conserva Aves
Créditos: Profonanpe

 

Conservación en acción

Como parte del encuentro, los participantes realizaron una visita de campo a las afueras de Chachapoyas, donde pudieron observar aves en el Fundo Achamaqui y conocer experiencias locales de conservación, como el Área de Conservación Privada Milpuj. La jornada culminó con una visita a la fortaleza de Kuélap, símbolo del patrimonio cultural de la región, reforzando el vínculo entre naturaleza y cultura en las estrategias de conservación.

 

 

Visita a la fortaleza de Kuelap – Encuentro de Socios Conserva Aves
Créditos: Profonanpe

 

Un compromiso compartido

El Encuentro de Socios de la iniciativa Conserva Aves reafirmó la importancia de la articulación entre los diferentes niveles de gestión local, nacional y regional, así como el valor de la cooperación internacional para fortalecer el trabajo conjunto por la conservación.

El acompañamiento técnico de Profonanpe y ECOAN, socios líderes en Perú, será esencial para garantizar la implementación efectiva de los proyectos y el fortalecimiento de capacidades locales.

Con este esfuerzo colectivo, Conserva Aves renueva su compromiso de salvaguardar los hábitats de cientos de aves endémicas y migratorias, guardianas de los territorios de vida.

 

Contacto

Odilie Sánchez 

Gerente del Proyecto Conserva Aves – Profonanpe

osanchez@profonanpe.org.pe

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

28/11/2025

Conserva Aves impulsa la articulación nacional para fortalecer nuevas áreas de conservación en Perú

2025, Noticias

06/11/2025

Once iniciativas locales recibirán más de S/750 mil para fortalecer la adaptación al cambio climático en la cuenca del río Santa

2025, Noticias

04/11/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en noviembre

2025, Noticias

04/11/2025

Joel Guerrero, un guardaparque que conecta naturaleza y comunidades

2025, Noticias

03/11/2025

Perú presentará avances clave en acción climática rumbo a la COP 30 en Brasil

2025, Noticias

31/10/2025

Segunda convocatoria del fondo concursable Bosques Tropicales consolida participación regional y liderazgo femenino en la Amazonía Sur