Conserva Aves

Conservar las especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive y salvaguardar sus hábitats importantes en la región de los Andes Tropicales, ubicadas en Perú, a través de la creación de áreas protegidas subnacionales (regionales, municipales, comunales, indígenas, públicas o privadas).

Inicio:

Abril 2023

Culminación:

Agosto 2026

Financiamiento

$1.360.000,00

Rol de Profonanpe:

Ejecutor y administrador

Entidades
aportantes:

National_Audubon_Society_logo

National Audubon Society

La National Audubon Society es una organización sin ánimo de lucro estadounidense dedicada a la conservación de la naturaleza.

Entidades
ejecutoras:

Logo Profonanpe 2020 Final_Mesa de trabajo 1 (1)

Profonanpe

Profonanpe es el fondo ambiental del Perú que brinda alternativas innovadoras para el cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible.

Ubicación:

Regiones Clave para la Biodiversidad

Amazonas, Apurimac, Junin, Tumbes, Ucayali en Áreas claves de biodiversidad (KBA) y áreas y sitios de la Alianza para la Extinción Cero (AZE).

Socios/Aliados en territorio:

Organizaciones interesadas en la conservación de la biodiversidad a nivel de paisaje en general

Organizaciones de base comunitarias, pueblos indígenas, comunidades campesinas y comunidades afrodescendientes, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y empresas que están interesadas en la conservación de la biodiversidad a nivel de paisaje en general.

Logros más
importantes a la fecha

17 de julio de 2023 se lanzó la primera convocatoria de proyectos en Perú. Como resultado de esta convocatoria se seleccionaron 6 proyectos que se vienen implementando a través de distintas organizaciones en seis regiones de Perú. Lo que permitirá la creación de tres Áreas de Conservación Privada (ACP); tres Áreas de Conservación Regional (ACR) y la ampliación de tres ACP.

 

El proyecto Conserva Aves también implementó una estrategia comunicacional para la difusión y promoción de los resultados del concurso; creó una landing page; elaboró fichas resumen con datos de los proyectos ganadores; y capacitó a las organizaciones socias en la presentación de información técnica y financiera, así como temas de monitoreo biológico.

 

Conserva Aves elaboró su POA 2025 y su plan de comunicaciones. Se concretó la continuación de Bezos para continuar financiando la etapa anterior del proyecto, así como el apoyo del nuevo donante Birds Canada para financiar más oportunidades.

17 de julio de 2023 se lanzó la primera convocatoria de proyectos en Perú. Como resultado de esta convocatoria se seleccionaron 6 proyectos que se vienen implementando a través de distintas organizaciones en seis regiones de Perú. Lo que permitirá la creación de tres Áreas de Conservación Privada (ACP); tres Áreas de Conservación Regional (ACR) y la ampliación de tres ACP.

 

El proyecto Conserva Aves también implementó una estrategia comunicacional para la difusión y promoción de los resultados del concurso; creó una landing page; elaboró fichas resumen con datos de los proyectos ganadores; y capacitó a las organizaciones socias en la presentación de información técnica y financiera, así como temas de monitoreo biológico.

 

Conserva Aves elaboró su POA 2025 y su plan de comunicaciones. Se concretó la continuación de Bezos para continuar financiando la etapa anterior del proyecto, así como el apoyo del nuevo donante Birds Canada para financiar más oportunidades.

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto