Noticias Profonanpe

01/08/2024

Organizaciones Indígenas potencian esfuerzos contra la deforestación y degradación forestal

Organizaciones indígenas se unen para fortalecer lineamientos de salvaguardas para la protección de los bosques amazónicos.

Foto: Ministerio del Ambiente.

 

En un esfuerzo conjunto para enfrentar la deforestación y la degradación forestal, los representantes de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) participaron los días 11 y 12 de julio en el Taller de revisión de la propuesta de lineamiento de salvaguardas REDD+, en donde se recogieron aportes y comentarios, y se resolvieron consultas sobre el lineamiento. 

 

El taller fue organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y contó con la colaboración del proyecto Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios Amazónicos (EBBF Amazonía), de Profonanpe, y de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (NORAD).

 

Durante el encuentro, los participantes dialogaron sobre la importancia de las salvaguardas para la implementación de REDD+ y el fortalecimiento de su marco institucional en el país. Asimismo, se fortalecieron las capacidades de las y los líderes de la PPICC respecto a la propuesta de lineamiento para la gestión y provisión de información periódica sobre salvaguardas REDD+. Participaron también en el taller las Oficinas de Investigación y Desarrollo y de Pueblos Indígenas de Profonanpe.

 

 

Foto: Ministerio del Ambiente.

 

Compromiso con la sostenibilidad

 

El taller contó con la participación de más de un centenar de representantes de organizaciones indígenas, quienes se organizaron en grupos de trabajo por organización. Las organizaciones participantes fueron AIDESEP, CCP, CNA, CONAP, FENMUCARINAP, ONAMIAP y UNCA. Se resaltó la importancia de integrar los conocimientos ancestrales en las políticas y programas nacionales. Asimismo,  el taller permitió un espacio adicional de interacción entre los líderes y lideresas de las organizaciones.



El proyecto EBBF Amazonía tiene entre sus objetivos contribuir al fortalecimiento de capacidades para la anidación de iniciativas REDD+ en el marco nacional; en este sentido, es importante generar un marco de salvaguardas consensuado con las organizaciones indígenas y aplicable a nivel de los eco y bionegocios que apoya el proyecto”, señaló Lourdes Lares, Coordinadora de Salvaguardas Sociales y de Género del proyecto EBBF.

 

Este tipo de actividades son esenciales para fortalecer la gobernanza ambiental y asegurar que las voces de los pueblos indígenas sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones. La colaboración entre MINAM, las organizaciones y EBBF permite canalizar los esfuerzos para lograr un desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente y las poblaciones locales.


De esta manera, Profonanpe reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el MINAM y las organizaciones indígenas, para avanzar en la lucha contra la deforestación y la degradación de los bosques de nuestra Amazonía. 

 

Sobre el proyecto EBBF Amazonía

 

El proyecto Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios Amazónicos (EBBF Amazonía) es un proyecto de Profonanpe, financiado por el Fondo Verde para el Clima, que brinda asistencia técnica y subvenciones parcialmente reembolsables eco y bionegocios amazónicos para promover el manejo sostenible de los bosques amazónicos y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

25/04/2025

El algarrobo: guardián ancestral del bosque seco

2024, Noticias

25/04/2025

Haz planes para Semana Santa y descubre el encanto de Mala por menos de S/ 100

2024, Noticias

15/04/2025

El Fondo Concursable Puna visitó doce distritos elegibles sobre los 3500 msnm de Arequipa para financiar iniciativas locales

2024, Noticias

11/04/2025

Urubamba fue escenario del Encuentro Nacional de Socios de Conserva Aves: un espacio para fortalecer alianzas por la conservación de áreas subnacionales

2024, Noticias

10/04/2025

Mala Sostenible: negocios que transforman vidas con innovación y sosteniblidad

2024, Noticias

10/04/2025

Monitoreo de aves claves en los Manglares de Tumbes como avances en la propuesta del área de conservación