Noticias Profonanpe

31/03/2023

Profonanpe y Aidesep firman convenio para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas u originarios de la Amazonía

Ambas entidades unirán esfuerzos para la promoción de iniciativas orientadas al fortalecimiento de la economía de las poblaciones indígenas de la Amazonía.

Con el fin de trabajar de manera conjunta en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana, el pasado 30 de marzo, el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – Aidesep, Apu Jorge Pérez, y el CEO de Profonanpe, Anton Willems, firmaron un convenio de interés común. Este convenio facilitará el trabajo conjunto para la identificación y desarrollo de posibles oportunidades de recaudación en las iniciativas que ambas organizaciones desplieguen de manera articulada.

 

La suscripción del convenio entre Aidesep y Profonanpe es un paso significativo para la conservación de la naturaleza, la inclusión transversal de los conocimientos ancestrales y prácticas culturales de los pueblos indígenas, y el fortalecimiento de las capacidades de los equipos nacionales, regionales y locales, en el marco de las diferentes iniciativas que se implementen en beneficio de las comunidades de la Amazonía peruana.

 

Yohannaliz Vega, responsable de la Unidad de Pueblos Indígenas u Originarios de Profonanpe, y Anton Willems, CEO de la misma institución, destacaron la relevancia de brindar asistencia técnica en proyectos e intervenciones que beneficien a las poblaciones indígenas y originarias de la Amazonía.

 

Durante la jornada, además, ambas entidades pudieron intercambiar sus experiencias en relación a los esfuerzos que vienen desarrollando para la conservación de la biodiversidad, la preservación del equilibrio ecológico, la implementación de bionegocios, el fortalecimiento de la economía indígena, entre otras temáticas orientadas al desarrollo sostenible de los territorios de los pueblos indígenas u originarios, teniendo en consideración la necesidad de la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. “La importancia de la firma de este convenio es que los fondos de la acción climática puedan llegar a las comunidades, y puedan financiar actividades que ayuden a minimizar los impactos sobre el territorio y sobre la cultura.”, dijo el presidente de Aidesep, Apu Jorge Pérez.

 

 

Este convenio es el resultado de un trabajo conjunto de ambas organizaciones a lo largo de varias reuniones técnicas, en las que se pudo definir sus objetivos y alcances, así como la identificación y desarrollo de oportunidades que contribuyan a la sostenibilidad financiera de los pueblos indígenas u originarios de la Amazonía peruana.

 

Durante la reunión estuvieron presentes Jorge Perez Rubio, Presidente de Aidesep; Nelsith Sangama Sangama, Segunda vocal; Frank Janampa, consultor del equipo técnico de Profonanpe y Rocío Roxana Trujillo Solís, Asesora Legal.

 

Sobre la AIDESEP

AIDESEP es una organización nacional indígena, vocera de los pueblos indígenas de la Amazonía de nuestro país, que trabaja por la defensa y el respeto de sus derechos colectivos a través de acciones para exponer sus problemáticas y presentar sus propuestas alternativas de desarrollo, según su cosmovisión y estilo de vida. AIDESEP representa a los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana y está conformada por 9 organizaciones regionales, 109 federaciones y 2 439 comunidades indígenas, en donde viven a su vez más de 650,000 hombres y mujeres agrupados en 19 familias lingüísticas.

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

12/09/2025

Más de 100 variedades de papas nativas brillan en festival altoandino por la conservación

2025, Noticias

08/09/2025

Un convenio que protege la vida: Profonanpe y Municipalidad de Oxapampa unen esfuerzos para proteger a los polinizadores

2025, Noticias

04/09/2025

Conserva Aves fortalece la conservación en el Perú con seis nuevos proyectos ganadores

2025, Noticias

04/09/2025

Segunda convocatoria del Fondo Puna: comunidades altoandinas podrán acceder a financiamiento de hasta S/ 480 mil

2025, Noticias

03/09/2025

Declaración Conjunta de Intención contribuirá a la reducción de más de 16 millones de toneladas de CO2 el 2025

2025, Noticias

02/09/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en setiembre