Noticias Profonanpe

20/01/2022

Profonanpe habilita línea de financiamiento para atender emergencia ambiental por derrame de petróleo de Repsol en áreas naturales protegidas

De esta manera, Profonanpe refuerza acciones que viene realizando el Sernanp para atender emergencia ambiental en Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.

Se siguen sumando esfuerzos desde diversos sectores para la pronta recuperación ambiental de las áreas naturales protegidas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado sábado 15 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla en Ventanilla.

 

En esta ocasión en Profonanpe, fondo ambiental del Perú, hemos habilitado una línea de financiamiento destinada a reforzar las acciones que viene desarrollando el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, frente a la emergencia ambiental registrada en estos momentos en los Islotes de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y en la Zona Reservada Ancón.

 

Estos recursos serán empleados íntegramente en favor de la rehabilitación de los ecosistemas, salvaguardar especies de fauna silvestre, contener los efectos del derrame y asegurar la limpieza de playas en ambas áreas naturales protegidas.

 

Asimismo, un equipo de nuestros expertos en remediación ambiental de la Gerencia del Programa de Pasivos Ambientales ha sido asignado para brindar asesoramiento técnico al Sernanp.

 

Cabe recordar que desde la alerta dada por el Sernanp el pasado 18 de enero, se ha desplegado una serie de acciones que hasta el día de hoy continúan siendo encabezadas por el personal guardaparque y especialista para la recuperación de los ecosistemas y biodiversidad afectada por el derrame de petróleo en los Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.

 

Como parte de estas acciones se realiza una evaluación permanente del alcance del derrame, así como labores de limpieza que han permitido hasta el momento eliminar cerca de 2 mil galones de petróleo de la playa Pocitas en la Zona Reservada de Ancón.

 

Autor: Sernanp

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2025, Noticias

06/11/2025

Once iniciativas locales recibirán más de S/750 mil para fortalecer la adaptación al cambio climático en la cuenca del río Santa

2025, Noticias

04/11/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en noviembre

2025, Noticias

04/11/2025

Joel Guerrero, un guardaparque que conecta naturaleza y comunidades

2025, Noticias

03/11/2025

Perú presentará avances clave en acción climática rumbo a la COP 30 en Brasil

2025, Noticias

31/10/2025

Segunda convocatoria del fondo concursable Bosques Tropicales consolida participación regional y liderazgo femenino en la Amazonía Sur

2025, Noticias

22/10/2025

Amazonas impulsa la formalización de sistemas agroforestales sostenibles para frenar la deforestación