 
													 
													Esta beca busca financiar estudios que contribuyan a desarrollar un modelo conceptual del proyecto de sostenibilidad “Mala Sostenible”, promoviendo la generación del conocimiento que aporte al relacionamiento entre empresa minera, comunidades y desarrollo local.
 
													 
													Este concurso busca brindar financiamiento a iniciativas de adaptación climática ubicadas en 58 distritos de Arequipa, Apurímac, Cusco, Puno y Lima (Provincia de Yauyos) que contribuyan a conservar la puna, a las comunidades campesinas y sus medios de vida.
 
													 
													
Este concurso busca financiar proyectos que conserven los bosques tropicales y fomenten el desarrollo sostenible del Perú, otorgando fondos no reembolsables que impulsen el desarrollo económico y social de las comunidades locales y combatan el cambio climático.
 
													 
													Este concurso busca fortalecer bionegocios innovadores que contribuyan a la conservación y/o restauración de los bosques amazónicos en las regiones de Loreto, Amazonas, San Martín, Madre de Dios, Puno y Cusco.
 
													 
													
Este concurso promueve la conservación de las especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive en áreas prioritarias por Conserva Aves en Perú a través del financiamiento de iniciativas que promuevan la creación y/o ampliación de áreas protegidas subnacionales.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a ANP, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a ANP, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Nacional Illescas, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Nacional Illescas, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a ANP, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a ANP, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													
Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a ANP, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													El fondo busca brindar facilidad financiera y asistencia técnica a iniciativas locales con el objetivo de que las comunidades altoandinas ubicadas sobre 3500 msnm estén preparadas para adaptarse al Cambio Climático, a través de medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas y Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes.
 
													 
													
Este concurso busca financiar proyectos que conserven los bosques tropicales y fomenten el desarrollo sostenible del Perú, otorgando fondos no reembolsables que impulsen el desarrollo económico y social de las comunidades locales y combatan el cambio climático.
 
													 
													Este concurso promueve la conservación de las especies de aves amenazadas, endémicas y migratorias en declive en áreas prioritarias por Conserva Aves ubicadas en Perú, a través de la creación y/o ampliación de áreas protegidas subnacionales.
 
													 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Rupi capital es el primer fondo peruano creado para impulsar el desarrollo del MVC. Su propósito es financiar proyectos innovadores en el país que capturen carbono y generen beneficios ambientales, sociales y económicos
 
													 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el paisaje asociados a la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													
El fondo busca brindar facilidad financiera y asistencia técnica a iniciativas locales con el objetivo de que las comunidades altoandinas ubicadas sobre 3500 msnm  estén preparadas para adaptarse al Cambio Climático, a través de medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas y Cadenas de Valor Climáticamente Resilientes.
 
													 
													Este concurso busca promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a ANP, que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local.
 
													 
													Desde el 2009, este premio busca incentivar y reconocer la labor de los líderes ambientales y de l@s guardaparques que trabajan activamente a favor de la conservación de la diversidad biológica del Perú.
A personas naturales y jurídicas, con emprendimientos constituidos en el país que cuenten con más de 2 años de inicio de actividades, de acuerdo a su registro en SUNAT:
Somos transparentes. Queremos escucharte
 
													© Copyright 2020 Profonanpe. Todos los derechos reservados.
Hecho conpor Manya.pe