Programa de Áreas Naturales III – Conservación de la Biodiversidad Marino Costera

Contribuir Fomento de la gestión efectiva de las Áreas Naturales Protegidas en el ámbito marino-costero (ZRI, RNSF, RNSIIPG).

Inicio:

16 de mayo de 2017

Culminación:

31 de mayo de 2023

Financiamiento

€ 10,000,000

Rol de Profonanpe:

Administrador

gaviota aleteando

Entidades
aportantes:

Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania

KFV

Entidad comprometida con el concepto de un sistema económico que salvaguarda el sustento y la calidad de vida de las generaciones venideras. Esta es la razón por la que KfW considera que la promoción de desarrollos ecológicamente sólidos, socialmente justos y económicamente sólidos en los países socios es su tarea principal para impulsar el cambio a través del "crecimiento verde".

Entidades
ejecutoras:

Logo de entidad ejecutora proyecto yaguas ii

SERNANP

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP se encarga de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica.

ubicacion proyecto pan iii

Ubicación:

Piura, Lima, Ica y Moquegua

Zona Reservada Illescas, la Reserva Nacional San Fernando, y 8 sectores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.

Beneficiarios:

Zona Reservada de Illescas, Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, y Reserva Nacional San Fernando.

Proyecto pan iii

Logros más
importantes a la fecha

Capacitación virtual realizado con el soporte técnico del CENFOTUR y en coordinación con la UOF de Gestión del Turismo del SERNANP.

 

280 gestores y prestadores de servicio turísticos en áreas naturales protegidas fueron capacitados

27 Asociaciones de pescadores artesanales con acuerdos de conservación bajo compromisos ambientales, económicos y sociales.

Se realizaron 13 investigaciones prioritarias financiadas mediante becas del SERNANP.

Adquisición de sedes administrativas de la RN San Fernando y RNSIIPG para dotar de mejores condiciones de infraestructura al Sernanp.

Fortalecimiento del sistema de control y vigilancia mediante la implementación con equipos y vehículos a las 3 ANP ámbito del proyecto, por más de 700 mil dólares. Además, se fortaleció la Gestión del turismo en las 3 ANP.

Categorización de Illescas después de diez años de proceso.

Se viene impulsando el desarrollo económico sostenible de las poblaciones y el apoyo en las acciones de vigilancia participativa de las ANP mediante la suscripción de 02 Acuerdo de Conservación con las asociaciones de pescadores artesanales en Chincha y en Huacho (RNSIIPG).

Apalancamiento de más de S/ 1,000,000.00 de fondos no rembolsables, con lo cual se ha generado sostenibilidad a las propuestas de nuevos productos turísticos al interior de las ANP (Turismo Emprende, Procompite y Profonanpe).

Capacitación virtual realizado con el soporte técnico del CENFOTUR y en coordinación con la UOF de Gestión del Turismo del SERNANP.

 

280 gestores y prestadores de servicio turísticos en áreas naturales protegidas fueron capacitados

27 Asociaciones de pescadores artesanales con acuerdos de conservación bajo compromisos ambientales, económicos y sociales.

Se realizaron 13 investigaciones prioritarias financiadas mediante becas del SERNANP.

Adquisición de sedes administrativas de la RN San Fernando y RNSIIPG para dotar de mejores condiciones de infraestructura al Sernanp.

Fortalecimiento del sistema de control y vigilancia mediante la implementación con equipos y vehículos a las 3 ANP ámbito del proyecto, por más de 700 mil dólares. Además, se fortaleció la Gestión del turismo en las 3 ANP.

Categorización de Illescas después de diez años de proceso.

Se viene impulsando el desarrollo económico sostenible de las poblaciones y el apoyo en las acciones de vigilancia participativa de las ANP mediante la suscripción de 02 Acuerdo de Conservación con las asociaciones de pescadores artesanales en Chincha y en Huacho (RNSIIPG).

Apalancamiento de más de S/ 1,000,000.00 de fondos no rembolsables, con lo cual se ha generado sostenibilidad a las propuestas de nuevos productos turísticos al interior de las ANP (Turismo Emprende, Procompite y Profonanpe).

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg