Promover la conservación de bosques y humedales saludables, funcionales y resilientes al cambio climático; manteniendo importantes reservas de carbono, evitando las emisiones de GEI y generando medios de vida locales sostenibles y resilientes.
Promover la conservación de bosques y humedales saludables, funcionales y resilientes al cambio climático; manteniendo importantes reservas de carbono, evitando las emisiones de GEI y generando medios de vida locales sostenibles y resilientes.
23 de diciembre de 2022
22 de diciembre de 2027
$15,599,083
Ejecutor y administrador
Asociación para la cooperación internacional en la que 183 países trabajan conjuntamente con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, para hacer frente a los problemas ambientales mundiales
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de la ONU que trabaja para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.
La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) es una agencia especializada de la ONU que trabaja para promover el desarrollo económico sostenible a través de la industrialización en los países en desarrollo.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) es una agencia especializada de la ONU que trabaja para empoderar a las comunidades rurales pobres y mejorar su seguridad alimentaria y nutricional a través del desarrollo rural sostenible.
En este proyecto, las entidades cofinanciadoras son: FAO, UNIDO, FIDA, MINAM, MIDAGRI, PRODUCE, PROMPERÚ, GORE Ucayali, GORE Junín, GORE Loreto, AJE Group, SNI, ADEX.
El Ministerio del Ambiente promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, la puesta en valor de la diversidad biológica y la calidad ambiental en beneficio de las personas y el entorno.
Profonanpe es el fondo ambiental del Perú que brinda alternativas innovadoras para el cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible.
Paisaje Alto Ucayali-Inuya, ubicado en las provincias de Atalaya (Ucayali) y Satipo (Junín); y Paisaje Tigre-Marañón, ubicado en la provincia de Loreto Nauta (Loreto).
Meta: 11,000 beneficiarios directos (52% hombres y 48% mujeres)
MINAM, SERNANP, SERFOR, INIA, GORE La Libertad, GORE Lambayeque, GORE Piura, GORE Tumbes, Santa Rosa de las Salinas, Santo Domingo de Olmos, Apóstol Juan Bautista de Locuto, ACP Cañoncillo, ASPROBOS, Asociación Ecológica Las Zarandas, APROTUR
Somos transparentes. Queremos escucharte
© Copyright 2020 Profonanpe. Todos los derechos reservados.
Hecho conpor Manya.pe