Apoyo a la implementación del “Plan Maestro de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi.”

Garantizar la conservación de los recursos naturales y paisajísticos de la Reserva Paisajística de Cotahuasi, propiciando con ello la utilización racional de los recursos naturales, fomentado el turismo y permitiendo el desarrollo socioeconómico de las poblaciones aledañas.

Inicio:

3 de mayo del 2021

Culminación:

31 de diciembre del 2023

Financiamiento

$120.000,00

Rol de Profonanpe:

Administrador

Entidades
aportantes:

images

Compañía Minera ARES S.A.C.

Compañía Minera Ares S.A.C. es una empresa peruana fundada en 1993, dedicada a la extracción de oro y plata, y forma parte del grupo Hochschild Mining. Opera minas en Arequipa y Apurímac, con una planta de procesamiento de 940 toneladas diarias. Exporta principalmente a EE.UU., Bélgica y Argentina. En 2021, recibió el certificado "Triple C" por el uso de energía renovable. Además, impulsa el desarrollo económico de comunidades con su programa "Impulso Productivo".

Entidades
ejecutoras:

SERNANP

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP se encarga de dirigir y establecer criterios técnicos y administrativos para la conservación e Áreas Naturales protegidas - ANP y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica.

Ubicación:

Arequipa: Reserva Paisajística Cuenca del Cotahuasi

La Reserva Paisajística Cuenca del Cotahuasi, ubicada en Arequipa, es un área natural protegida que destaca por su biodiversidad y paisajes espectaculares. Alberga el Cañón de Cotahuasi, uno de los más profundos del mundo, así como una gran variedad de flora, fauna y sitios arqueológicos. Es ideal para el ecoturismo y actividades como el trekking y la observación de aves.

Socios/Aliados en territorio:

Emprendedores con proyectos de conservación.

Los emprendedores con proyectos de conservación desarrollan iniciativas sostenibles que protegen el medio ambiente y fomentan el uso responsable de los recursos naturales. Sus proyectos incluyen ecoturismo, reforestación, reciclaje y agricultura sostenible, contribuyendo al desarrollo económico y la preservación del ecosistema.

Logros más
importantes a la fecha

Implementación de un programa especializado para el fortalecimiento de emprendimientos basados en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi.

- Desarrollo del 2 ediciones del concurso Emprendedores por Cotahuasi.

Conformación de 03 brigadas de bomberos forestales debidamente implementadas y capacitadas para una respuesta eficiente ante la ocurrencia de incendios forestales.

Actualización de elementos de gestión de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi y sus indicadores para su monitoreo.

Desarrollo del proyecto MARES, basado en la gestión de residuos sólidos con los colegios de Cotahuasi.

Soporte logístico para el Plan anual de trabajo con enfoque ambiental, para su incorporación en Instituciones Educativas.

Se continúa fortaleciendo la educación ambiental de los pobladores, trabajando de la mano de la UGEL y de 8 instituciones educativas en el Programa MARES, con el objetivo de promover el manejo eficiente de la gestión de residuos sólidos en la Instituciones Educativas de la Provincia de La Unión, con un enfoque ambiental y sostenible.

Actualización de elementos de gestión de la RPSCC y sus indicadores para el monitoreo.

Involucramiento con 5 instituciones educativas en el desarrollo de actividades económicas sostenibles.

Organización de espacios de comercialización de productos basados en el desarrollo de actividades económicas sostenibles.

Implementación de un programa especializado para el fortalecimiento de emprendimientos basados en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi.

- Desarrollo del 2 ediciones del concurso Emprendedores por Cotahuasi.

Conformación de 03 brigadas de bomberos forestales debidamente implementadas y capacitadas para una respuesta eficiente ante la ocurrencia de incendios forestales.

Actualización de elementos de gestión de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi y sus indicadores para su monitoreo.

Desarrollo del proyecto MARES, basado en la gestión de residuos sólidos con los colegios de Cotahuasi.

Soporte logístico para el Plan anual de trabajo con enfoque ambiental, para su incorporación en Instituciones Educativas.

Se continúa fortaleciendo la educación ambiental de los pobladores, trabajando de la mano de la UGEL y de 8 instituciones educativas en el Programa MARES, con el objetivo de promover el manejo eficiente de la gestión de residuos sólidos en la Instituciones Educativas de la Provincia de La Unión, con un enfoque ambiental y sostenible.

Actualización de elementos de gestión de la RPSCC y sus indicadores para el monitoreo.

Involucramiento con 5 instituciones educativas en el desarrollo de actividades económicas sostenibles.

Organización de espacios de comercialización de productos basados en el desarrollo de actividades económicas sostenibles.

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto