Noticias Profonanpe

06/11/2020

Profonanpe se consolida como el fondo ambiental del Perú

Organización privada presenta su nueva imagen institucional en favor de la conservación de la naturaleza.

Tras 28 años de trayectoria institucional, Profonanpe renovó su imagen institucional con el objetivo de responder a los retos de sostenibilidad ambiental que enfrentamos actualmente y a la reciente fusión con el Fondo Nacional del Ambiente, convirtiéndose así en el único Fondo Ambiental del Perú, reto que lo convierte en el aliado estratégico para la implementación de la agenda ambiental. En un contexto complicado, y en medio de una crisis climática que exige un trabajo integral con distintos aliados, es que dieron a conocer su nuevo propósito: Promover la sostenibilidad de la vida conectando a la humanidad con el medio ambiente.

 

La renovada imagen responde también a la necesidad de establecer nuevas alianzas, y sobre todo, al compromiso que tenemos como país con la implementación de la agenda ambiental al 2030. Con miras a lograr ese objetivo es que actualmente Profonanpe se encuentra fortaleciendo vínculos con el sector privado y la cooperación internacional, actores fundamentales para la co-creación de las nuevas iniciativas en favor de la conservación de las áreas naturales protegidas, la naturaleza y el medio ambiente en general. 

 

 

Actualmente, es imprescindible entender que el desarrollo económico sólo será sostenible en el tiempo si asumimos en nuestra producción los efectos del cambio climático y nos involucramos activamente en propuestas que propicien la sostenibilidad ambiental. En este panorama, Profonanpe ofrece sus conocimientos y herramientas para el diseño de estrategias que acompañen y sean el eje central de las iniciativas empresariales. Así, con un trabajo articulado y consciente, se puede generar beneficios individuales y colectivos tanto a nivel económico como ambiental, los cuales incidirán de manera positiva en el desarrollo sostenible.

 

Actualmente, Profonanpe ha captado más de 250 millones de dólares, 44 millones de dólares en portafolios de inversión, 40 proyectos ejecutados en todo el Perú, 18 proyectos en ejecución relacionados a la conservación de la biodiversidad, mitigación y cambio climático, gestión de pasivos ambientales, recuperación de bosques, fortalecimiento de capacidades e intercambio de conocimientos con enfoque intercultural, y es la única institución en el Perú acreditada ante el Fondo Verde para el Clima y el Fondo de Adaptación, organizaciones mundiales que tienen como foco la adaptación al cambio climático.

 

De esta manera, Profonanpe se mantiene firme en implementar una agenda ambiental integral, que considere y visibilice la importancia de desplegar un trabajo interdisciplinario en base a las percepciones y aportes de todas las personas que tienen un compromiso con la naturaleza y la conservación. Profonanpe es y seguirá siendo un aliado para afrontar los desafíos de una agenda ambiental sostenible, y conservar esa naturaleza que tanto añoramos y hemos valorado en medio de esta pandemia.

 

 

 

No data was found
Ellen Carrillo

Ellen Carrillo

Te puede interesar

29/11/2023

Logros, desafíos y alianzas: lo que dejó la Evaluación de Medio Término de la Fase III de inversión del CEPF

28/11/2023

Escalando palmeras: recolección sostenible de aguaje y unguragui

28/11/2023

Hielo en la Amazonía: el empoderamiento de los pescadores Kandozi

24/11/2023

30 años de trayectoria al servicio del sector ambiental

22/11/2023

Bionegocios: una oportunidad para el desarrollo sostenible de la Amazonía

15/11/2023

Alistan Plan Operativo Global de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención 2021-2025 junto a Gobiernos Regionales para frenar la deforestación en la Amazonía peruana