Noticias Profonanpe

15/08/2020

CEPF realiza la actualización de información del Perfil del Ecosistema del Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales

Con el fin de orientar la siguiente fase de inversión en el Hotspot Andes Tropicales, CEPF y el equipo liderado por ProNaturaleza (Perú) están realizando el proceso de actualización del perfil de ecosistema.

Esto permitirá actualizar la estrategia de inversión de CEPF en la región por un periodo de cinco años (2021-2026)identificar objetivos y estrategias compartidas entre las organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y donantesaprovechar las oportunidades emergentesy abordar los desafíos para la conservación.

 

El proceso tomará en cuenta los resultados e impactos de las inversiones efectuadas en las fases anteriores del programa, además de una actualización de la información ecológica, política y socioeconómica en la región a través de la investigación y una amplia consulta a especialistas, científicos y a actores involucrados en la conservación de biodiversidad en el Hotspot.

 

La meta es actualizar el perfil a través de la participación de actores claves, como la sociedad civil, comunidades indígenas, gobiernos, entre otros. Además, recopilará información por medio de encuestas y reuniones virtuales nacionales. Así, el proceso permitirá asegurar que las nuevas inversiones respondan a las necesidades, oportunidades y amenazas en el Hotspot Andes Tropicales bajo el contexto actual.

 

Este reto, que tiene un plazo de implementación de nueve meses y que inició en Julio 2020, es asumido por un consorcio de instituciones multidisciplinarias con presencia en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El proceso lo lidera Pronaturaleza – Fundación Peruana por la Conservación de la Naturaleza (PER) en asociación con Practical Action (BOL, PER), Fundación Ecológica Arcoiris (EC), Birdlife International (UK) como Secretaría de KBA Internacional (BOL, COL, ECU, PER) y Panthera Colombia (COL). Ellos contarán con el soporte y asesoramiento del Equipo Regional de Implementación (Fondo Patrimonio Natural en Colombia y Bolivia, Fundación Futuro Latinoamericano en Ecuador y Profonanpe en Perú). Asimismo, CEPF, además de financiar este proceso, se encargará de supervisar todos los aspectos de su ejecución.

Comunicaciones Profonanpe

Comunicaciones Profonanpe

Te puede interesar

22/05/2023

Más de 20 emprendimientos en áreas naturales protegidas acceden a financiamiento al ser ganadores de Emprendedores por Naturaleza

03/05/2023

5 creadoras de contenido de Ayacucho, Ucayali, Cusco y Lima son las nuevas Reporteras Ambientales del Perú

01/05/2023

Estas son las oportunidades de financiamiento que buscabas

27/04/2023

Noruega y Perú inician acciones para reducir más de 44 millones de toneladas de CO2 en la Amazonía peruana

19/04/2023

Conoce 5 investigaciones científicas que permitirán fortalecer la gestión de nuestras áreas naturales protegidas marino-costeras.

17/04/2023

Más de 550 personas de Máncora y Huacho se beneficiaron a través del proyecto Adaptación Marino Costero

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 jakartacash coin303 caspo777 casino88 parlay pragmatic kdslot menang123 vegasgg