Noticias Profonanpe

15/08/2020

CEPF realiza la actualización de información del Perfil del Ecosistema del Hotspot de Biodiversidad de los Andes Tropicales

Con el fin de orientar la siguiente fase de inversión en el Hotspot Andes Tropicales, CEPF y el equipo liderado por ProNaturaleza (Perú) están realizando el proceso de actualización del perfil de ecosistema.

Esto permitirá actualizar la estrategia de inversión de CEPF en la región por un periodo de cinco años (2021-2026)identificar objetivos y estrategias compartidas entre las organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y donantesaprovechar las oportunidades emergentesy abordar los desafíos para la conservación.

 

El proceso tomará en cuenta los resultados e impactos de las inversiones efectuadas en las fases anteriores del programa, además de una actualización de la información ecológica, política y socioeconómica en la región a través de la investigación y una amplia consulta a especialistas, científicos y a actores involucrados en la conservación de biodiversidad en el Hotspot.

 

La meta es actualizar el perfil a través de la participación de actores claves, como la sociedad civil, comunidades indígenas, gobiernos, entre otros. Además, recopilará información por medio de encuestas y reuniones virtuales nacionales. Así, el proceso permitirá asegurar que las nuevas inversiones respondan a las necesidades, oportunidades y amenazas en el Hotspot Andes Tropicales bajo el contexto actual.

 

Este reto, que tiene un plazo de implementación de nueve meses y que inició en Julio 2020, es asumido por un consorcio de instituciones multidisciplinarias con presencia en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El proceso lo lidera Pronaturaleza – Fundación Peruana por la Conservación de la Naturaleza (PER) en asociación con Practical Action (BOL, PER), Fundación Ecológica Arcoiris (EC), Birdlife International (UK) como Secretaría de KBA Internacional (BOL, COL, ECU, PER) y Panthera Colombia (COL). Ellos contarán con el soporte y asesoramiento del Equipo Regional de Implementación (Fondo Patrimonio Natural en Colombia y Bolivia, Fundación Futuro Latinoamericano en Ecuador y Profonanpe en Perú). Asimismo, CEPF, además de financiar este proceso, se encargará de supervisar todos los aspectos de su ejecución.

No data was found
Comunicaciones Profonanpe

Comunicaciones Profonanpe

Te puede interesar

29/11/2023

Logros, desafíos y alianzas: lo que dejó la Evaluación de Medio Término de la Fase III de inversión del CEPF

28/11/2023

Escalando palmeras: recolección sostenible de aguaje y unguragui

28/11/2023

Hielo en la Amazonía: el empoderamiento de los pescadores Kandozi

24/11/2023

30 años de trayectoria al servicio del sector ambiental

22/11/2023

Bionegocios: una oportunidad para el desarrollo sostenible de la Amazonía

15/11/2023

Alistan Plan Operativo Global de la Fase 2 de la Declaración Conjunta de Intención 2021-2025 junto a Gobiernos Regionales para frenar la deforestación en la Amazonía peruana