Noticias Profonanpe

28/08/2020

Agricultura con amor: el Apachicuy llegó a varias regiones del Perú

Los agricultores de las regiones de Cusco, Apurímac, Huancavelica y Puno, sumaron esfuerzos para apoyar a sus familiares, residentes en ciudades como Lima, Ica, Nazca, Pisco, Tacna y Moquegua, enviando alimentos del campo a la ciudad a través de una ancestral costumbre denominada Apachichuy (“ayudar al ser querido” en quechua), actividad a la cual el proyecto GEF-Agrobiodiversidad se sumó.

A finales de abril, los pobladores de Tumayhuaracca y distritos aledaños de la región Apurímac, alistaron sus encomiendas para que fueran trasladadas a sus familiares.

 

 

 

Días después, las remesas fueron recibidas en la asociación de residentes de San Juan de Lurigancho y en la de los Olivos. En señal de reciprocidad, ellos les entregaron 500 mascarillas para que sean distribuidas en las comunidades de Tumayhuaraca.

 

 

Semanas después, los agricultores de Huayana (Apurimac), solicitaron apoyo a sus autoridades para transportar productos alimenticios a sus familiares. Con apoyo de la Municipalidad de Huayana y el Proyecto GEF-Agrobiodiversidad, coordinaron el envío de estas remesas para ser entregadas en tres puntos finales en la ciudad de Lima: San Juan de Miraflores, Callao, Jicamarca y Huarochirí.

 

 

 

 

Otra región del país, esta vez la Región Huancavelica, se une a esta experiencia solidaria. En la ciudad de Lima los puntos de reparto fueron: Vitarte, San Luis y San Juan de Lurigancho.

 

 

En la región Cusco, desde la Municipalidad Distrital de Lares, los productores sumaron esfuerzos para enviar sus remesas a familiares de Arequipa y Lima.

 

 

 

 

Entre los productos recibidos destacan la papa nativa, maíz, trigo, queso, palta, café y miel de abeja. Estos alimentos ayudaron a mitigar de alguna manera la economía de muchos pobladores que están atravesando momentos difíciles en esta cuarentena y que, a falta de ingresos económicos, no pueden acceder a productos de primera necesidad, además del riesgo de contagio por la que atraviesan al salir a los mercados de abastos.

Apachicuy, la práctica ancestral de solidaridad que ha sacado lo mejor de los peruanos y peruanas en tiempos de Covid-19.

 

Picture of Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

03/02/2025

“Maravilla Manglar”, una apuesta por los Manglares de Tumbes y el carbono azul

2024, Noticias

17/01/2025

Perú impulsará la conservación en Madre de Dios con proyecto de manejo integrado sostenible

2024, Noticias

09/01/2025

Nuevas oportunidades de financiamiento ambiental en enero

2024, Noticias

08/01/2025

Avances en la Propuesta “Creación del Área de Conservación Privada Huata”

2024, Noticias

08/01/2025

Líderes y lideresas comunales de la propuesta de ACR Rontoccocha – Apurímac participan en pasantía al ACR Ausangate – Cusco

2024, Noticias

08/01/2025

Taller de Educación Ambiental refuerza el Compromiso con la Conservación del ACP Milpuj