Noticias Profonanpe

13/08/2025

Primera convocatoria del fondo concursable Bosques Tropicales recibió más de 100 postulaciones de la Amazonía Sur

La primera convocatoria del Fondo Bosques Tropicales cerró con una respuesta altamente positiva. Se recibieron 111 postulaciones provenientes de seis regiones amazónicas, lo que refleja el compromiso de los actores locales con la conservación y el desarrollo sostenible en sus territorios.

Foto: Profonanpe

 

 

Del total de propuestas, 53 provinieron de Madre de Dios, 23 de Satipo (Junín), 15 de Ucayali (Purús y Atalaya), 14 de Cusco, 4 de Apurímac y 2 de Puno (Carabaya y Sandia). De estas iniciativas, 15 fueron lideradas por pueblos indígenas u originarios y 5 por mujeres, evidenciando la diversidad de actores interesados en contribuir al desarrollo sostenible de sus territorios.

“Este nivel de respuesta confirma que existe un ecosistema de actores atentos, comprometidos y con capacidad de acción en la Amazonía. Las organizaciones conocen sus territorios y están desarrollando soluciones concretas para conservarlos”, señaló Cecilia Huamanchumo, jefa del Proyecto Bosques Tropicales.

 

Foto:Profonanpe

 

Tras la etapa de evaluación, un total de 46 postulaciones fueron admitidas para pasar a la siguiente fase. La mayoría corresponde a iniciativas en Madre de Dios (23), seguidas por Cusco (9), Ucayali (6), Satipo (5), Puno (2) y Apurímac (1). Las entidades admitidas incluyen ONGs, empresas, titulares de áreas de conservación, organizaciones de productores, comunidades nativas, universidades y personas naturales.

Las temáticas más abordadas por las propuestas fueron el fortalecimiento de actividades económicas con enfoque de sostenibilidad, la gestión de áreas naturales protegidas, la gobernanza y gestión articulada del paisaje, y la sostenibilidad financiera de las áreas naturales protegidas en todas sus categorías.

En total, se canalizarán más de USD 1.5 millones a las entidades ganadoras, con el objetivo de ejecutar proyectos que protejan la biodiversidad, restauren ecosistemas degradados y fortalezcan capacidades locales. Las entidades seleccionadas firmarán un convenio de donación con Profonanpe, y deberán implementar un plan operativo con metas claras y mecanismos de monitoreo continuo para garantizar resultados tangibles.

 

 

Los proyectos ganadores se anunciarán el próximo 13 de octubre.

 

 

Sobre el Fondo Concursable Bosques Tropicales

En septiembre de 2023, Perú y Estados Unidos firmaron un Acuerdo de Canje de Deuda en el marco de la Ley de Conservación de Bosques Tropicales y Corales (TFCCA) de Estados Unidos. El acuerdo permitirá destinar aproximadamente USD 20 millones durante 13 años (hasta 2036) a la conservación de los bosques tropicales amazónicos, con la finalidad de incrementar el bienestar de las comunidades y la resiliencia del país frente al cambio climático.

Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, es el administrador del fondo contravalor y de las subvenciones, y cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y las organizaciones internacionales donantes: Conservation International (CI), Wildlife Conservation Society (WCS), World Wildlife Fund (WWF) y The Nature Conservancy (TNC).

La segunda convocatoria del fondo se mantendrá en las mismas regiones de la Amazonía Sur priorizadas en esta primera edición. Las fechas serán anunciadas próximamente.

 

Contacto de comunicaciones: 

Katherine Castañeda | comunicacionbosquestropicales@profonanpe.org.pe | 

Comunicaciones

Comunicaciones

Te puede interesar

2024, Noticias

14/08/2025

Mala proyecta más de S/538 mil anuales en ingresos adicionales gracias al turismo con propósito

2024, Noticias

14/08/2025

Bionegocios amazónicos recibirán hasta USD 150 mil para consolidar sus intervenciones y escalar su impacto en la mitigación del cambio climático

2024, Noticias

14/08/2025

Huata, tierra de agua y resistencia, se encamina a ser Área de Conservación Privada

2024, Noticias

13/08/2025

Primera convocatoria del fondo concursable Bosques Tropicales recibió más de 100 postulaciones de la Amazonía Sur

2024, Noticias

13/08/2025

Juventud en acción: estudiantes descubren el valor del ecosistema Mariño y su rol en la conservación del ACR Rontoccocha

2024, Noticias

11/08/2025

En Huánuco, la educación ambiental florece desde el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish