Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región andina del Perú a través del enfoque de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

Conservar la agrobiodiversidad de in situ mediante sistemas de agricultura tradicional, la gestión integrada de bosques, agua y recursos de la tierra, y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos.
Fondo Patrimonial Paracas

Implementar los programas, proyectos y actividades contenidas en el Plan Maestro de la Reserva Nacional de Paracas.
Fondo Patrimonial Guaneras

Implementar los programas, proyectos y actividades contenidas en el Plan Maestro de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
Implementación efectiva del régimen de acceso y distribución de beneficios y conocimiento tradicional en Perú de conformidad con el Protocolo de Nagoya

Fortalecer las capacidades nacionales para la Implementación eficaz de los regímenes de acceso a los recursos genéticos (APB) y los conocimientos tradicionales (CT) de conformidad con el Protocolo de Nagoya, y contribuir a la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano en el país.
Programa de USAID/USFS para la Supervisión de Bosques y Fortalecimiento de Recursos -FOREST

Brindar apoyo administrativo y logístico al Servicio Forestal de los Estados Unidos para la ejecución de las actividades comprendidas dentro del Programa del USAID/USFS para la Supervisión de Bosques y Fortalecimiento de Recursos (FOREST).
Programa de Áreas Naturales III – Conservación de la Biodiversidad Marino Costera

Contribuir al fomento de la gestión efectiva de las Áreas Naturales Protegidas en el ámbito marino-costero (ZRI, RNSF, RNSIIPG)
Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón, Perú.

Mejorar las capacidades de resiliencia de comunidades indígenas que viven en ecosistemas de humedales ricos en reservas de carbono en la Provincia Datem del Marañón en la Región de Loreto, Perú; así como mejorar sus medios de vida y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causada por la deforestación.