Apoyo a la Implementación de la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático de Perú (ENBCC) Fase III – Readiness BID

El objetivo general del Proyecto es continuar contribuyendo a la implementación de la ENBCC.

Inicio:

1 de marzo de 2022

Culminación:

1 de marzo de 2023

Financiamiento

$ 1.046.825

Rol de Profonanpe:

Ejecutor y administrador

Entidades
aportantes:

Logo_BID_Español

El BID es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo sostenible, social, económico e institucional en Latinoamérica y el Caribe

Entidades
ejecutoras:

logo_minam_borde

Ministerio del Ambiente

El Ministerio del Ambiente promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, la puesta en valor de la diversidad biológica y la calidad ambiental en beneficio de las personas y el entorno.

PNBCC

Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) contribuye con la conservación de bosques, junto a comunidades nativas, campesinas, organizaciones indígenas, gobiernos regionales y locales y sociedad civil.

Ubicación:

Nacional

Beneficiarios:

MINAM, PROGRAMA NACIONAL DE BOSQUES, AIDESEP

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP se encarga de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad biológica.
El MINAM es el organismo encargado de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, la puesta en valor de la diversidad biológica y la calidad ambiental en beneficio de las personas y el entorno de manera, descentralizada y articulada con las organizaciones públicas, privadas y la sociedad civil, en el marco del crecimiento verde y la gobernanza ambiental.
Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) contribuye con la conservación de bosques, junto a comunidades nativas, campesinas, organizaciones indígenas, gobiernos regionales y locales y sociedad civil. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana es la organización que agrupa a los pueblos indígenas de la Amazonía del Perú, a través de sus 9 organizaciones regionales de base, articulando esfuerzos por la defensa y el respeto de sus derechos colectivos

Logros más
importantes a la fecha

Se elaboraron términos de referencias (TdR), convocatorias, selección de consultores y se gestionaron las No Objeción del BID para las contrataciones.

Se concretaron 28 consultorías para promover el manejo forestal comunitario, impulsar el desarrollo de incentivos para conservaicón de bosques, complementar procesos de titulación de comunidades nativas y cubrir brechas en la preparación de REDD+.

Se elaboraron términos de referencias (TdR), convocatorias, selección de consultores y se gestionaron las No Objeción del BID para las contrataciones.

Se concretaron 28 consultorías para promover el manejo forestal comunitario, impulsar el desarrollo de incentivos para conservaicón de bosques, complementar procesos de titulación de comunidades nativas y cubrir brechas en la preparación de REDD+.

Conversemos sobre ti, tu organización, tu idea o tu proyecto